Sabana Norte, 300 m. noreste del ICE
(+506) 2220-2200

Las soft skills marcan el futuro en la era digital

(San José, 25 de febrero del 2025) En la primera sesión del Foro de Capital Humano & Futuro del trabajo de este 2025, se abordó la transformación en la contratación, gestión y liderazgo en un entorno marcado por la inteligencia artificial.

La sesión realizada de forma presencial en las oficinas de P&G, contó con las visiones de Cindi Satori, psicóloga en Stori; Leda de Garino y Fiorella Garino ambas consultoras de negocios; quienes analizaron las tendencias emergentes y el impacto de la tecnología en el desarrollo del talento.

  • Transformación Tecnológica

La automatización y la inteligencia artificial están alterando las reglas del mercado, impactando tanto los procesos de selección como la gestión del talento. Se destacan tendencias como la contratación basada en habilidades, la personalización de la experiencia del empleado y el surgimiento de nuevas estrategias para atraer talento joven, en un contexto donde los procesos tradicionales ya no son suficientes.

  • Importancia de las Soft Skills

El desarrollo de competencias emocionales y sociales adquiere un papel central en la integración de humanos y máquinas en el entorno laboral. Algunas de ellas:

  1. Inteligencia emocional.
  2. Comunicación efectiva.
  3. Trabajo en equipo.
  4. Resolución de problemas y liderazgo.

Además, la diversidad de pensamiento y la inclusión de perfiles no tradicionales en las organizaciones generan mayor innovación y eficiencia en la toma de decisiones.

  • Impacto en el Mercado Laboral

Se proyecta un incremento del 24% en la demanda de habilidades blandas, según McKinsey. Estudios indican que 85 millones de empleos se desplazarán y se crearán 97 millones nuevos, lo que evidencia una transformación acelerada.

Asimismo, la tendencia del «Great Retiree Return» está permitiendo que profesionales jubilados regresen al mercado laboral para llenar brechas de conocimiento y fortalecer el liderazgo en las empresas.

  • Nuevos Paradigmas de Liderazgo

El liderazgo se redefine con el avance de la automatización y la IA. Se exige un profesional adaptable, creativo y estratégico, capaz de dirigir equipos en entornos híbridos y de aprovechar la tecnología para potenciar el desempeño humano.

La sesión concluyó con un llamado a invertir en el desarrollo integral del talento. La visión planteada invita a formar un nuevo perfil profesional, capaz de enfrentar los desafíos de un entorno laboral que evoluciona constantemente.

Compartir: